Una amplia variedad de Aceites Vegetales para la elaboración de tu cosmética casera
El aceite vegetal de Comino Negro tiene excelentes propiedades nutritivas. Ya en el antiguo Egipto se utilizaba para proteger la piel del envejecimiento. También se le atribuye una potente acción antiinflamatoria y es muy utilizado en la medicina ayurvédica, siendo además antiséptico, antimicótico, antibiótico natural y antialérgico
El aceite vegetal de Frambuesa tiene un elevado contenido en vitamina A (retinol natural). Además de nutrir la piel y combatir la sequedad y descamaciones, favorece la eliminación de las células muertas y revitaliza la piel, aportándole flexibilidad. Con una alta concentración en vitamina E, resulta un aceite nutritivo, antioxidante y antienvejecimiento
Aceite esencial de germen de arroz de cultivo ecológico
El aceite vegetal de Germen de Trigo es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales. Es un aceite muy nutritivo, protector y emoliente, ideal para el tratamiento de las pieles muy secas o deshidratadas. Ayuda en la cicatrización y la prevención de las estrías, y es un muy buen antiarrugas
Aceite vegetal de higo chumbo de cultivo ecológico
El aceite vegetal de Hipérico (oleomacerado) se macera en aceite de oliva ecológico; este macerado es antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante y es ideal para las heridas y para calmar las quemaduras leves, sean o no solares
Aceite vegetal de jojoba de cultivo ecológico
La manteca de Karité, 100% pura y natural, es hidratante, nutritiva, protectora y reparadora. Gracias a su efecto emoliente, resulta excelente para la piel de todo el cuerpo, pero sobretodo para labios agrietados, codos, rodillas y talones
De la presión en frío de la nuez del árbol Macadamia Ternifolia, se obtiene el aceite vegetal de Macadamia, de similares propiedades al de almendras dulces, pero más penetrante y de olor más agradable
El aceite vegetal de Monoi de Tahití es un macerado de agradable aroma dulce y floral, originario de la Polinesa (Tahití). Se elabora macerando 12 flores de Tiaré (Gardenia Tahitensis) en 1L. de aceite vegetal de Coco. En cosmética natural se utiliza por sus propiedades hidratantes, calmantes, perfumantes y protectoras, tanto de la piel como del cabello
El aceite vegetal de Neem, o Nim, se extrae de las semillas del Azadirachta indica, árbol perteneciente a la familia Meliaceae y originario de India y de Birmania. De color marrón oscuro y olor bastante fuerte, este aceite tiene importantes aplicaciones en la agricultura ecológica y en la medicina ayurvédica
El aceite vegetal de Semilla de Uva ecológico presenta una concentración importante en omega 6, en tocoferoles y en compuestos fenólicos como las procianidinas (taninos). Estos poderosos antioxidantes hacen de este aceite un excelente aliado en la lucha contra los radicales libres y el envejecimiento celular