Los aceites vegetales son altamente beneficiosos y eficaces en el cuidado de la piel y el cabello.
Esto se debe a la gran cantidad de activos que contienen y a su enorme afinidad con el tejido cutáneo, ya que sus ácidos grasos son muy similares al manto de la epidermis.
Retienen muy bien la humedad y mantienen la hidratación durante más tiempo.
...Los aceites vegetales son altamente beneficiosos y eficaces en el cuidado de la piel y el cabello.
Esto se debe a la gran cantidad de activos que contienen y a su enorme afinidad con el tejido cutáneo, ya que sus ácidos grasos son muy similares al manto de la epidermis.
Retienen muy bien la humedad y mantienen la hidratación durante más tiempo.
Pero no solo hidratan y suavizan, también son excelentes para controlar la celulitis, reducir las estrías, reafirmar y aliviar la retención de líquidos
El aceite vegetal de Aguacate, rico en vitaminas A, D y E, es un aceite ideal para las pieles muy secas y frágiles. Penetra en profundidad en la epidermis, dejando una capa protectora ante las agresiones externas como el sol y el viento, y devolviéndole a la piel su elasticidad. Nutre, hidrata, suaviza y rejuvenece la piel y el cabello
El aceite vegetal de Albaricoque es una aceite rico en ácido oleico y en vitaminas A y E. Tiene una textura ligera que no deja la piel grasa, por lo que va muy bien en pieles mixtas y algo grasas Nutritivo y suavizante, revitaliza las pieles arrugadas y/o cansadas, e hidrata y acondiciona los cabellos secos, maltratados y sin brillo
El aceite de Avellana, de tacto seco y un olor intenso, penetra de una forma excepcional en la epidermis sin dejar una capa grasa, por lo que es muy adecuado para los masajes que se quieran aromatizar además con aceites esenciales Está aconsejado para prevenir y reparar estrías y cicatrices, ya que su papel principal es el de dar flexibilidad a la piel
El aceite vegetal de Almendras Dulces es conocido por su acción calmante y suavizante, estando muy extendido su uso en los masajes sobre todo tipo de pieles. Refinado por método mecánico
Rico en vitamina E y esteroles, el aceite vegetal de Argán posee un gran poder antioxidante y una asombrosa capacidad para regenerar y reafirmar la piel. Gracias a su acción neutralizante de los radicales libres, evita el envejecimiento precoz de las células y ayuda a lucir una piel más joven y sana
El aceite vegetal de Árnica tiene propiedades antiinflamatorias y resulta muy eficaz para tratar dolencias como artritis, reumatismos y esguinces. Además, es excelente para evitar o disminuir los hematomas y para aliviar las zonas doloridas por contusiones. Macerado en aceite vegetal de oliva ecológico
Aceite de Baobab virgen, prensado en frío, de cultivo ecológico. El aceite de Baobab es de color amarillo claro y tiene un olor a nuez muy suave. Se obtiene de las semillas del árbol de Adansonia, uno de los árboles más característicos de África. Se trata de un aceite bastante viscoso, con un tacto sedoso
El aceite vegetal de Café, macerado en aceite de Cánola, tiene un intenso y agradable aroma. Posee propiedades fantásticas en el tratamiento de la celulitis y la mala circulación
El aceite vegetal de Caléndula está macerado en aceite de oliva ecológico, es sobre todo utilizado por su magnífico efecto calmante y antiinflamatorio. Recomendado para las pieles sensibles, rugosas o con cuperosis, es perfecto para tratar los problemas cutáneos como las irritaciones, quemaduras, grietas, manos cortadas y quemaduras solares
El aceite vegetal de Calófilo aporta notables beneficios para la piel. Muy aromático y denso, se utiliza para tratar trastornos como el eccema, la psoriasis y el herpes. Numerosos estudios han demostrado que posee extraordinarias propiedades desinfectantes y protectoras, que le convierten en un aliado valioso para muchos problemas de la piel
El aceite vegetal de Cáñamo se extrae de las semillas del cáñamo y tiene unas propiedades terapéuticas muy interesantes: Artrosis y artritis. Síndrome premenstrual. Inflamación articular, esguinces y dolores musculares.
El aceite de Centella Asiática tiene propiedades modulatorias que favorecen la cicatrización de los tejidos y la producción de colágeno. Regenerador cutáneo, cicatrizante, calmante, reepitalizante, anticelulítico. Activador de la circulación sanguínea y con actividad antioxidante. Estimula la síntesis de colágeno, clave en la regeneración dérmica