Una amplia variedad de materias primas para la elaboración de productos cosméticos y terapéuticos
El aceite vegetal de Albaricoque es una aceite rico en ácido oleico y en vitaminas A y E. Tiene una textura ligera que no deja la piel grasa, por lo que va muy bien en pieles mixtas y algo grasas Nutritivo y suavizante, revitaliza las pieles arrugadas y/o cansadas, e hidrata y acondiciona los cabellos secos, maltratados y sin brillo
El aceite de Avellana, de tacto seco y un olor intenso, penetra de una forma excepcional en la epidermis sin dejar una capa grasa, por lo que es muy adecuado para los masajes que se quieran aromatizar además con aceites esenciales Está aconsejado para prevenir y reparar estrías y cicatrices, ya que su papel principal es el de dar flexibilidad a la piel
El aceite vegetal de Café, macerado en aceite de Cánola, tiene un intenso y agradable aroma. Posee propiedades fantásticas en el tratamiento de la celulitis y la mala circulación
El aceite vegetal de Calófilo aporta notables beneficios para la piel. Muy aromático y denso, se utiliza para tratar trastornos como el eccema, la psoriasis y el herpes. Numerosos estudios han demostrado que posee extraordinarias propiedades desinfectantes y protectoras, que le convierten en un aliado valioso para muchos problemas de la piel
El aceite vegetal de Comino Negro tiene excelentes propiedades nutritivas. Ya en el antiguo Egipto se utilizaba para proteger la piel del envejecimiento. También se le atribuye una potente acción antiinflamatoria y es muy utilizado en la medicina ayurvédica, siendo además antiséptico, antimicótico, antibiótico natural y antialérgico
El aceite vegetal de Frambuesa tiene un elevado contenido en vitamina A (retinol natural). Además de nutrir la piel y combatir la sequedad y descamaciones, favorece la eliminación de las células muertas y revitaliza la piel, aportándole flexibilidad. Con una alta concentración en vitamina E, resulta un aceite nutritivo, antioxidante y antienvejecimiento
El aceite vegetal de Hipérico (oleomacerado) se macera en aceite de oliva ecológico; este macerado es antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante y es ideal para las heridas y para calmar las quemaduras leves, sean o no solares
De la presión en frío de la nuez del árbol Macadamia Ternifolia, se obtiene el aceite vegetal de Macadamia, de similares propiedades al de almendras dulces, pero más penetrante y de olor más agradable
El aceite vegetal de Monoi de Tahití es un macerado de agradable aroma dulce y floral, originario de la Polinesa (Tahití). Se elabora macerando 12 flores de Tiaré (Gardenia Tahitensis) en 1L. de aceite vegetal de Coco. En cosmética natural se utiliza por sus propiedades hidratantes, calmantes, perfumantes y protectoras, tanto de la piel como del cabello
Se le atribuye la capacidad de potenciar el crecimiento del cabello y como tratamiento de la piel seca. Las propiedades antibacterianas de la glicerina vegetal son también de gran ayuda para una limpieza en profundidad de la epidermis, sobre todo cuando se trata de eliminar el acné y las marcas que deja
El aceite esencial de Albahaca trata problemas digestivos, ayuda en caso de calambres y espasmos menstruales, y es muy eficaz en temporadas de cansancio mental o mucho estrés, sobre todo cuando el estrés se somatiza y aparecen problemas digestivos o del aparato locomotor
El aceite esencial de Árbol del Té se utiliza en cosmética para el tratamiento del acné y para rebajar las marcas producidas por el herpes, la varicela etc. Además sus propiedades terapéuticas son muy extensas: es analgésico, fungicida, antiinflamatorio, bactericida, antiparasitario, antibiótico y cicatrizante